Comenzó una nueva edición del campeonato en el cual el Torneo Apertura 2022 puso en marcha un certamen que acelerará su desarrollo pensando en el Mundial, que en noviembre paralizará a todo un planeta. Pero en las últimas horas mucho se ha hablado respecto a los costos que cada simpatizante debe abonar para mirar la Liga MX de forma completa en México.

+¿Cuántos sistemas de TV deben contratarse para ver la Liga MX?

Recordemos que a la hora de hablar de grupos mediáticos o canales, Televisa (TUDN, Afizzionados, ViX y ViX+) es quien en la sumatoria de equipos emite la gran mayoría de los encuentros, principalmente porque entre sus subisidiaras totalizan 9 conjuntos: América, Atlas, Cruz Azul, Chivas, Necaxa, Pumas, Santos, Tigres y Toluca. Luego Fox Sports aparece con 6 por FC Juárez, León, Rayados de Monterrey, Pachuca, Querétaro y Tijuana (a veces Toluca). En el caso de ESPN está solamente Atlético San Luis. Y por último TV Azteca Deportes con Puebla y Mazatlán.

+¿Qué partidos del Apertura 2022 van por ViX?

Ante lo mencionado, las vías para mirar los juegos son TV Azteca DeportesTUDN, AfizzionadosFOX Sports, que también cuenta con Fox PremiumClaro Sports (se añade Marca Claro de YouTube que es gratuito), ESPN, que incluye la plataforma Star+; y Chivas TV. Mientras que el último en irrumpir tras su llegada en marzo del presente año fue ViX, que con ViX+ se acoplaron de cara al Apertura para emitir.  ¿Cuánto cuesta acceder a cada uno de los servicios de formato streaming o plataforma?

+ViX: ¿cuánto cuesta y cómo contratar?

 

+Liga MX: ¿Cuánto cuesta en México ver el Apertura 2022?

La sumatoria total indica que son 617 pesos a pagar para poder mirar desde México a la Liga MX, lo que en moneda estadounidense serían casi 30 dólares a abonar de forma mensual y así observar los nueve cotejos. Todos los siguientes precios a detallar se tratan de las vías de streaming en el cual se emiten algunos encuentros. En el caso de que se añada Chivas TV a este repaso, más aún para aquellos simpatizantes del "Rebaño", son 39 pesos más y el número asciende a 646.

  • ESPN (con Star+ de plataforma de streaming): 199 pesos
  • ViX+ (a partir del 21 de julio disponible, hasta entonces es gratis): 199 pesos
  • Fox Sports Premium: 130 pesos
  • Afizzionados: 89 pesos
  • Marca Claro: gratuito porque se emite por YouTube